¿Cómo lo hacemos?
Financiar la transición hacia la agricultura regenerativa
Súmate al cambioEste enfoque incluye:
Utilizamos tecnología avanzada para planificar tu transición a la agricultura regenerativa, ayudándote a generar ingresos mediante la certificación de captura de carbono. Basados en datos, proponemos medidas sostenibles para enriquecer tu suelo y mejorar tus cultivos.
Financiar la transición hacia la agricultura regenerativa
Súmate al cambio(Evaluando los indicadores y métricas de sostenibilidad que te lleven a los resultados que esperas).
La Comisión Europea establece cuatro criterios esenciales para la calidad de los créditos de carbono.
El propietario de los créditos es el agricultor que posee o arrienda la tierra donde se está llevando a cabo el cambio de prácticas.
El sector agrícola puede vender créditos de carbono obtenidos con prácticas sostenibles a empresas comprometidas con la neutralización de sus emisiones. Cada crédito, equivalente a una tonelada de CO₂ capturado, contribuye a una economía verde y ofrece a los agricultores ingresos recurrentes. Además, estas prácticas ecológicas reducen el uso de recursos, incrementan la biodiversidad y contribuyen a una mejor gestión de los recursos hídricos.
La cantidad de créditos generados depende de las prácticas agronómicas implementada por el agricultor y del contexto, pero está principalmente relacionada al incremento de materia orgánica en el suelo.
Los cultivos leñosos suelen tener una capacidad de absorción de carbono mayor que la de otros agrosistemas.
también es posible generar créditos por reducción de emisiones vinculadas a una mejor gestión de los fertilizantes.