Esférico MRV Systems está llevando a cabo una ambiciosa campaña de muestreo de suelos en la región del Altiplano Estepario en el sur de España, trabajando codo a codo con muestreadores locales para mapear los problemas de salud del suelo y co-diseñar soluciones.
El primer paso para emprender un viaje de transformación sistémica en la gestión del suelo es reconocer y comprender el problema en toda su complejidad. Una de sus facetas más importantes es el estado del propio suelo, un conocimiento esencial para identificar las mejores prácticas y soluciones, así como para evaluar su impacto a lo largo del tiempo. Como parte del proyecto europeo GOV4ALL, que tiene como objetivo crear centros de regeneración rural para abordar los desafíos de la salud del suelo en la región mediterránea, en Esférico MRV Systems estamos llevando a cabo una ambiciosa campaña de muestreo de suelos en la extensa zona del Altiplano Estepario, en el sur de España, donde hemos involucrado a muestreadores locales para que trabajen dentro de sus propias regiones.
La campaña tiene como objetivo recopilar más de 1,200 muestras de suelo en 15,000 hectáreas agrícolas, abarcando tierras de cultivo, árboles frutales, viñedos y olivares, distribuidos en un territorio de más de un millón de hectáreas de suelos pedregosos en una región árida caracterizada por años de degradación del suelo. Cubriendo las regiones de Guadix, Noroeste de Murcia, Los Vélez, Huéscar, Altiplano de Granada y Alto Almanzora, esta campaña busca profundizar en el estado de salud de nuestros suelos para desarrollar prácticas sostenibles adaptadas a cada caso, basadas en un conocimiento sólido y en la experiencia práctica en el terreno.
Para cubrir esta vasta extensión de campos agrícolas, hemos involucrado a muestreadores locales que tras meses de planificación y formación han explorado cada rincón de sus territorios, recogiendo cientos de muestras de suelo. Los materiales recopilados, que revelan una fascinante diversidad de texturas y colores, serán sometidos a análisis de laboratorio para determinar una serie de parámetros físicos y fisicoquímicos, como la salinidad y densidad del suelo y el contenido de carbono orgánico. Además, se evaluarán diversos aspectos ambientales, incluyendo la topografía, la erosión del suelo, la diversidad de comunidades de nematodos y lombrices de tierra, y los índices de vegetación.
David López García, nuestro primer colaborador en la campaña de muestreo de suelos, es un experto en gestión de la biodiversidad, consultoría ambiental e investigación científica. Con su amplia experiencia en monitoreo de flora, restauración ecológica y proyectos de conservación, comprendió de inmediato no solo los detalles procedimentales del protocolo de muestreo, sino también su relevancia. Su compromiso está alineado con la visión y los objetivos del proyecto GOV4ALL, reconociendo el valor de obtener datos precisos sobre la salud del suelo para construir sistemas regenerativos sostenibles a largo plazo y empoderar a las comunidades rurales. En sus propias palabras: “Este trabajo ha sido una reconexión física y estructural con la tierra a la que siento que pertenezco, ampliando mi perspectiva”.
Además del Altiplano Estepario, el proyecto GOV4ALL abarca diversas regiones del Mediterráneo, desde las islas de Menorca en España y Lesbos en Grecia hasta el Val de Drôme en el sur de Francia y el territorio de Thyrea en el Peloponeso. En particular, Esférico MRV Systems llevará a cabo la campaña de muestreo en Menorca, que comenzará el próximo mayo. Mapear los problemas de salud del suelo a nivel regional permitirá una evaluación sólida de las condiciones actuales del suelo, la identificación de posibles soluciones y el seguimiento del progreso de las medidas implementadas, un paso esencial en nuestro camino hacia la regeneración de las zonas rurales.